Haz realidad la habitación que soñaste desde niño.
De pequeños siempre tuvimos la idea de hacer propio nuestro espacio:
Decorábamos la habitación con afiches de los deportistas o bandas favoritas; imágenes de las series de moda. Pintábamos la pared de rosa y hasta de negro. Proyectábamos láminas del espacio en el techo. Teníamos los nocheros y repisas con los muñecos favoritos, trofeos…
En fin, tratábamos de reflejar en ese espacio aquellos gustos, hobbies y pasiones que nos hacían sentir felices.
Todos, sin excepción, soñamos con tener algo “inalcanzable” dentro de nuestro cuarto que nunca lo hicimos realidad: unos, un castillo de barbies; otros, un columpio, una cama de agua, una rampla de patinetas; los amantes a los videojuegos, un espacio especial para jugar con sus amigos.
¿Nostalgia?
Una buena noticia ¡ya lo puedes hacer realidad!
GUÍA COMPLETA PARA HACER REALIDAD LA HABITACIÓN QUE SOÑABAS DESDE NIÑO
Esa llama creativa que sentías de niño siempre se vio limitada porque estabas en la casa de tus padres y por el factor dinero, ¿pero adivina qué?
Ya creciste, trabajas y ganas dinero; posiblemente ahora vives solo o compartes tu vida con alguien que seguro quiere ayudarte a cumplir tus sueños.
Siendo así, solo queda hacer realidad esa habitación o esa casa que siempre soñaste de pequeño. Mira estos pasos
1. Haz un listado: responde estas preguntas ¿cómo te imaginabas la habitación de tus sueños?, ¿qué era eso que morías por tener cuando eras niño?
¿Recuerdas cuando hacías estos castillos con sábanas? Foto tomada de blog.coppel.com
2. Elige: de ese listado, cuáles son las ideas con las que aún resuenas. Que sientes que definitivamente coinciden con los gustos que tienes en la actualidad.
Y cuales puedes adaptar o mejorar según la persona que eres hoy en día.
3. Busca inspiración: utiliza una poderosa herramienta como Pinterest para buscar ideas. En esta red social muchas personas que tienen el mismo sueño que tú, y que han publicado el cómo lo han logrado, diseños, productos, guías, etc
“En el estudio de predicciones Pinterest 2022, los columpios de interior para adultos ha sido buscado +3 veces y ideas de habitación de hadas para adultos +9 veces más” Pinterest Bussiness
4. Concreta ideas y el diseño:
¿Cuál de tus ideas es la más viable según tu espacio, tiempo y presupuesto?
¿Qué alcance va a tener tu proyecto? vas a hacer una intervención breve o va a involucrar muchos cambios en tu espacio?
¡Lo sé! son muchas preguntas y quizá aquí te sientas un poco abrumado, pero tienes estas opciones:
- Documentarte muy bien: investigar más en Pinterest, leer blogs o ver videos al respecto. Averiguar productos, materiales. Hacer una actividad creativa donde plasmes tus ideas en papel, como un tipo “vision board”
- Busca orientación: una asesoría con una agencia creativa que conozca el diseño de interiores y que te de una luz de por dónde enfocar tus esfuerzos.
En Sensología encuentras el servicio Nuevo Aire, el cual te ayudará a aterrizar tus ideas y definir el paso a paso de la transformación. 2 a 3 horas de asesoría virtual o presencial que te ahorrarán tiempo y esfuerzos. Es una opción genial si tienes bajo presupuesto pero muchas ganas de cumplir tu sueño.
- Si ya estás convencido y quieres tener una propuesta de diseño clara, de personas expertas en diseño interior que van a lograr ese equilibrio entre la infancia y tu yo adulto.
Pues te sugerimos que te decidas por el servicio llamado Esencial: donde te visitamos para conocerte a ti y a tu espacio. Luego se realizamos juntos un taller creativo para identificar tus gustos y necesidades; y finalmente te entregamos un documento con la propuesta de diseño, planos y presupuesto para que tu ejecutes.
5. No lo dejes en idea ¡hazlo realidad!
Una vez tengas claro la propuesta de diseño, arma tu plan de trabajo. Independientemente del presupuesto y del tiempo que tengas para diseñar tus espacios, la clave está en fijar un paso a paso e irlo cumpliendo.
Busca manualidades para adultos para entretenerte y ahorrar dinero, encuentra muebles o productos que se ajusten a tus posibilidades, ¡puedes lograr resultados increíbles!
¿Por qué decorar tus espacios con tus ideas de niño?
Y si te preguntas por qué hacerlo, las razones te van a sobrar:
- Es un premio a tu esfuerzo, ser adulto no es nada fácil 😉
- Motivación para tu vida diaria: cuando comienzas un proyecto que te gusta mucho, tienes un motivo más para distraerte, para enfocar tu energía, para trabajar con más ánimo.
- Siempre es bueno mantener tu niño interior vivo, conectarte con quien eres sin importar lo que los demás piensen.
- Más allá de decorar tus espacios con las últimas tendencias de diseño, lo que hace autentico y único cualquier lugar, es cuando en realidad reflejan lo que son sus ocupantes. Tu habitación o tu hogar no se parecerá al de nadie más.